jueves, 3 de marzo de 2011

Caricatura


Análisis

1. Datos generales de la noticia
a) Apellido y nombre del autor: - Maestro se alcanza a distinguir lo que dice la firma del autor
b) Nombre del periódico: El Norte
c) Título de la noticia: Lana que no Alcanza
d) Lugar y fecha de la noticia:. Miércoles  23 de Febrero 2011
e) Sección y página El Norte;Opinión; pg 9

2. Identificar el tipo de noticia (objetiva o subjetiva) ¿Por qué?: El cartón puede ser clasificado como subjetivo ya que es la representación de lo que piensa el autor. 

3. Explicar si es juicio crítico, juicio, opinión o prejuicio: Se podría decir que este está hecho a manera de opinión ya que se representa cierto punto de vista de las personas más sin embargo este puede no ser el de todos.

4. Identificar la postura del autor: informar,criticar,cuestionar, opinar: 
Su postura sería la de opinar y expresar lo que él piensa acerca de este tema y también la de criticar las decisiones  tomadas y o dichas mostrarse en desacuerdo.

5. Mencionar el contexto en el que se desarrolla: Este se desarrolla bajo el contexto previo de la inconformidad del Secretario de Hacienda Ernesto Cordero acerca de que la gente no considero que el crecimiento del PIB de 5.5 fuera algo de lo cual estar optimistas. También hace este alusión a lo que el mismo comento acerca de que los salarios algunas familias mexicanas de 6000 pesos que con esa cantidad les es suficiente o les alcanza para tener un crédito para las viviendas, para un coche, que pueden mandar a sus hijos a escuelas primarias y que aparte pagan las colegiaturas. Esta fue una razón por la cual el secretario de hacienda se vio criticado por la gente.

 6. Identificar cómo se relaciona la noticia con los tema
del curso: Esta noticia se relaciona con lo que vimos en clase acerca de la economía de los países enfocándonos en La República Mexicana y las situaciones en las que se encuentra y como esta lo maneja. En relación por ejemplo en lo que es el Producto interno Bruto (PIB) que nos da una idea de cómo se ubican los estados en cuanto a su situación económica.


Noticia 5


Análisis

1. Datos generales de la noticia
a) Apellido y nombre del autor : Claudia Guerrero
b) Nombre del periódico: El Norte
c) Título de la noticia: Caen Fondos Petroleros
d) Lugar y fecha de la noticia: México, Miércoles 23 de Febrero 2011
e) Sección y página: El Norte; pg 2

2. Identificar el tipo de noticia (objetiva o subjetiva) ¿Por qué?: La noticia está escrita de forma objetiva ya que solamente nos presenta los datos del caso registrados por la CEFP acerca de la baja en los fondos de petroleros.

3. Explicar si es juicio crítico, juicio, opinión o prejuicio: Es un juicio ya que nos muestra la información como ha sido recibida y como esta ha cambiado o sido afectada de acuerdo al paso del tiempo.

4. Identificar la postura del autor:informar,criticar,cuestionar, opinar:La posición del autor al escribir este artículo es la de informar a la gente acerca de las situaciones por las que estamos pasando para que se mantengan en contacto con el país y su economía.

5. Mencionar el contexto en el que se desarrolla: El contexto en el que se desarrolla la noticia es el de que dentro del 2010 se encontraron una caída de aproximadamente 56% de los fondos petroleros. Así mismo nos informas sobre el fondo más afectado el cual fue el de Estabilización para la inversión en Infraestructura de petróleos Mexicanos al reportar un disminución de 95.9 %.

 6. Identificar cómo se relaciona la noticia con los tema
del curso: Se relaciona con lo visto en clase una vez más sobre la economía del país esta vez centrando en los servicios de los petróleos mexicanos y como se han ido desarrollando.

Noticia 4

Análisis

1. Datos generales de la noticia
a) Apellido y nombre del autor : Moisés Ramírez
b) Nombre del periódico: El Norte
c) Título de la noticia: Suben 16% costos para las empresas
d) Lugar y fecha de la noticia: México, Martes 1 Marzo 2011
e) Sección y página: Negocios; pg 1

2. Identificar el tipo de noticia (objetiva o subjetiva) ¿Por qué?: La noticia está escrita de una manera objetiva ya que solo nos informa y no hace comentarios subjetivos es decir opiniones propias que no siempre pueden estar en lo correcto.

3. Explicar si es juicio crítico, juicio, opinión o prejuicio: Es un juicio ya que solamente nos está proporcionando los datos tales y como fueron observados de manera objetiva y centralizada y no inclinada hacia alguna decisión o razón.

4. Identificar la postura del autor:informar,criticar,cuestionar, opinar:La postura que presenta el autor es la de informar ya que nos está dando solamente los datos que han sido registrados de manera oficial por la Bolsa mexicana de valores y como su reciente crecimiento en el costo de ventas ha afectado algunos.

5. Mencionar el contexto en el que se desarrolla: El contexto de esta noticia es del reciente crecimiento en el costo de las ventas de las empresas en un aproximado de 16%  en las materias primas tales como los granos y los metales así mismo ha sido afectado también al petróleo y sus derivados. De esta manera afectando principalmente a algunas empresas como Bimbo por el encarecimiento del grano y a las compañías de aviación sobre el alza del crudo.

 6. Identificar cómo se relaciona la noticia con los tema
del curso: Se relaciona con lo visto en clase ya que se vincula con los temas de economía que se ha estado viendo recientemente y así mismo también con lo que son los sectores en espacial con lo que es el sector primario.



Noticia 3


Análisis

1. Datos generales de la noticia
a) Apellido y nombre del autor : -
b) Nombre del periódico: El Norte
c) Título de la noticia: Innova PepsiCo al invertir en Agricultura Sustentable
d) Lugar y fecha de la noticia: México, Lunes 28 de Febrero 2011
e) Sección y página: Empresas; pg 1

2. Identificar el tipo de noticia (objetiva o subjetiva) ¿Por qué?: Es objetiva ya que nos relata de manera completa los hechos que se están realizando a partir de la nueva alianza del BID junto con PepsiCo para formar una Agricultura sustentable.

3. Explicar si es juicio crítico, juicio, opinión o prejuicio: Es un juicio ya que este simplemente de manera concreta nos relata los hechos ocurridos sin generar ninguna crítica o algún juicio  subjetivo en cuanto a los acontecimientos ocurridos.

4. Identificar la postura del autor:informar,criticar,cuestionar, opinar. La postura que tiene el autor es la de informar a las personas  acerca de este nuevo logro realizado en beneficio a toda la sociedad de agricultura.

5. Mencionar el contexto en el que se desarrolla: El contexto se basa en la reciente formación de una nueva alianza del Banco Interamericano de Desarrollo(BID) junto con la empresa de PepsiCo para poder traer una mejora a la agricultura y a nuestra sociedad en sí.

 6. Identificar cómo se relaciona la noticia con los tema
del curso: Se relaciona que hemos visto en clase debido al tema de la agricultura el sector primario de los estados, países y ciudades el cual proporciona todos los bienes de manera natural sin ser procesados y el cual ocupa un papel importante en la economía del lugar así como los otros dos sectores.