domingo, 3 de abril de 2011

Caricatura


Análisis

1. Datos generales de la noticia
a) Apellido y nombre del autor: Geroca
b) Nombre del periódico: Norte
c) Título de la noticia: - (no se cuál es el título exactamente maestro)
d) Lugar y fecha de la noticia: México, Sábado  2 Abril 2011
e) Sección y página: Opinión; pg. 9

2. Identificar el tipo de noticia (objetiva o subjetiva) ¿Por qué?: El cartón está escrito de manera subjetiva ya que esta dándose la opinión del autor de la noticia es decir lo que él piensa acerca de este asunto.

3. Explicar si es juicio crítico, juicio, opinión o prejuicio: Es una opinión así como una crítica. Ya que el autor opina lo que él cree que esta sucediendo de acuerdo a su punto de vista y un prejuicio  porque está criticando a los policías que aun así con el aumento salarial así como de prestaciones para incrementar su moral y lealtad aun así siguen cometiendo crímenes

4. Identificar la postura del autor:informar,criticar,cuestionar, opinar: Las posturas que ocupa el autor es la de criticar y la de opinar como previamente dicho en el punto anterior ya que opina su manera de pensar y critica a las autoridades.

5. Mencionar el contexto en el que se desarrolla: El contexto bajo el cual se desarrolla el cartón es sobre los previos aumentos de salarios que se les han otorgado a algunas autoridades de algunos estados por la misma insistencia de las fuerzas y también por parte de decisión de los estados ya que al ir incrementando los problemas con el narcotráfico se necesitan tener más oficiales y seguridad de confianza para mantener a nuestros ciudadanos protegidos. Y el propósito de esto fue el de mantener a los oficiales lejos de influencias de narcotráfico así como para también detener la deserción de sus fuerzas armadas ya que eso más adelante podría traer más conflictos.

 6. Identificar cómo se relaciona la noticia con los tema del curso: Se relaciona con lo que hemos visto durante clases en cuanto a lo que concierne el punto de los salarios que va de mano junto con la generación y la conservación de empleos. Ya que al hacer esto de aumentar los salarios mantienen como quien dice a sus empleados contentos y conformes con lo que tienen y así no se pierden empleos ni empleados valiosos.

Noticia 5

 
 

Análisis

1. Datos generales de la noticia
a) Apellido y nombre del autor: Margarita Vega
b) Nombre del periódico: Norte
c) Título de la noticia:  Recupera terreno cepa A H1N1
d) Lugar y fecha de la noticia: México, Sábado  2 Abril 2011
e) Sección y página: Norte ; pg. 6

2. Identificar el tipo de noticia (objetiva o subjetiva) ¿Por qué?: La noticia es objetiva ya que solo nos está dando información de lo que esta sucediendo si cometer algún tipo de juicio de valor ante la situación

3. Explicar si es juicio crítico, juicio, opinión o prejuicio: Es un juicio ya que se está dando a conocer los datos sobre el tema en materia que en este caso se habla sobre la cepa del virus A H1N1 que tuvo un nuevo brote.

4. Identificar la postura del autor:informar,criticar,cuestionar, opinar: La postura del autor es la de informar acerca de lo que esta pasando acerca de la situación del brote nuevamente del A H1N1 que más sin embargo no es tanto el riesgo.

5. Mencionar el contexto en el que se desarrolla: Se desarrolla bajo el concepto de que la cepa del A H1N1 recupero terreno que significa que está brotando nuevamente pero en pocas cantidades y que este está bajo en control y que se han estado aplicando vacunas contra esta pero que tienen un costo.

 6. Identificar cómo se relaciona la noticia con los tema del curso: Esto se relaciona en clase el  tema de la salud. Un tema que siempre se le ha considerado muy importante en todas las sociedades pero que más sin embargo es uno de los más descuidados aunque este se trate de cuidar. Pero para eso estamos nosotros como sociedad y todas las instituciones para promover la salud para todos.

Noticia 4


Análisis

1. Datos generales de la noticia
a) Apellido y nombre del autor: Antonio Hernández
b) Nombre del periódico: Milenio
c) Título de la noticia: Más financiamiento y reformas alentarán el empleo.
d) Lugar y fecha de la noticia: México, Viernes 1 Abril 2011
e) Sección y página: Negocios ; pg. 31

2. Identificar el tipo de noticia (objetiva o subjetiva) ¿Por qué?: La noticia es objetiva debido a que nos esta simplemente dando la información obtenida en base a organizaciones gubernamentales como el Concanaco la cual brinda información confiable.

3. Explicar si es juicio crítico, juicio, opinión o prejuicio: Es un juicio crítico  ya que además de dar a conocer la información sobre lo ocurrido también proporciona algunos acontecimientos o acciones que se tomaran en base a lo que se desarrolló más adelante.

4. Identificar la postura del autor:informar,criticar,cuestionar, opinar: La postura es la de informar a las personas sobre cómo el apoyo en materia de financiamiento a las reformas podría ayudar a la generación de empleos.

5. Mencionar el contexto en el que se desarrolla: El contexto se desarrolla en que dentro de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) Jorge Dávila dice y afirma que si se dan y generan apoyos en materia de financiamiento de las reformas se podrían generar,  empleos y con ello se podría combatir al crimen organizado.

 6. Identificar cómo se relaciona la noticia con los tema del curso: Esto se ve relacionado con el tema del empleo en México. El cual se ha estado analizando durante la semana pasada en clase y sobre la cual hemos investigado. Y nos hemos informado acerca de las consecuencias pueden traer los más mínimos disturbios dentro del PIB y como esto afectaría la generación de nuevos empleos.


Noticia 3

Análisis

1. Datos generales de la noticia
a) Apellido y nombre del autor: -
b) Nombre del periódico: La Reforma
c) Título de la noticia: Orientan a los alumnos del Romera con pláticas en pro de la salud.
d) Lugar y fecha de la noticia: México, Domingo 27 Marzo 2011
e) Sección y página: Sociales ; pg. 1

2. Identificar el tipo de noticia (objetiva o subjetiva) ¿Por qué?: La noticia es objetiva ya que no hace ningún juicio de valor por parte del autor sino simplemente se enfoca en brindarnos la información sobre las actividades y el contexto de la noticia.

3. Explicar si es juicio crítico, juicio, opinión o prejuicio: Es un juicio ya que sólo nos da la información de una manera objetiva omitiendo cualquier crítica ante ello.

4. Identificar la postura del autor:informar,criticar,cuestionar, opinar: La postura que asume el autor es la de informar a la gente. Son el objetivo de sólo der a luz los datos sobre los acontecimientos. Estableciendo a detalle lo que sucedió en base a hechos reales.

5. Mencionar el contexto en el que se desarrolla: El contexto de a noticia se desarrolla en base a lo sucedido en la escuela Colegio  Romera localizado e la ciudad de México  dentro de cual durante dos días consecutivos se realizaron pláticas y talleres por expertos del IMSS para enseñarle a los alumnos de la escuela lo importante y fundamental que es el tema de salud dentro de nuestra sociedad.

 6. Identificar cómo se relaciona la noticia con los tema del curso: La noticia se relaciona con lo visto en clase en cuanto a los temas de la educación así como el de la salud en la ciudad de México. Ya que ambos son temas de suma importancia para nuestra sociedad. Y son tópicos sobre los cuales hemos visto a lo largo del tercer parcial los cuales, como muchos forman parte fundamental de nuestra formación.

Noticia 2








Análisis

1. Datos generales de la noticia
a) Apellido y nombre del autor: Mayolo López
b) Nombre del periódico: El Norte
c) Título de la noticia: Presume Calderón logros antipobreza
d) Lugar y fecha de la noticia: México, Martes 29 Marzo 2011
e) Sección y página: Norte; pg. 13

2. Identificar el tipo de noticia (objetiva o subjetiva) ¿Por qué?: Se puede considerar que la noticia está escrita de manera objetiva ya que el autor simplemente nos está informando los acontecimientos sin opiniones personales.

3. Explicar si es juicio crítico, juicio, opinión o prejuicio: Es un juicio ya que sólo nos está mostrando nuevos  información sobre esta noticia en particular sin generar algún prejuicio por parte del autor.

4. Identificar la postura del autor:informar,criticar,cuestionar, opinar:La postura del autor es la de informar acerca de la noticia. Es decir dar a conocer a datos sobre los asuntos que  están dando a tratar en el cuan en este caso hace referencia en cuanto al tema de pobreza.

5. Mencionar el contexto en el que se desarrolla: El contexto en el que se la noticia se desarrolla es la disminución de pobreza en México. Ya que este ha decrecido durante estos últimos diez años es decir 2000-2010.De acuerdo al censo de población y vivienda del 2010 más gente tiene televisores, refrigeradores y algunos hasta vehículos. Lo que quiere decir que la gente se encuentra en un mejor nivel socioeconómico.

 6. Identificar cómo se relaciona la noticia con los tema del curso: Este tema se ve relacionado con lo que vimos en clase ya que se enfoca a lo que es la pobreza de México. Lo cual es un tema de suma importancia para que pueda haber un mejor desarrollo en México.